Como todo conductor sabe, el invierno es una época en la que hay que tener especial cuidado a la hora de utilizar nuestro vehículo para desplazamientos de medio y largo recorrido. Además, en los meses de enero y febrero son frecuentes las escapadas de fin de semana en que vamos con la familia y los amigos a esquiar o a disfrutar de los parajes nevados.

Hay varios factores de riesgo en la carretera: el frío, la condensación, la lluvia, la nieve… Es importante comenzar el viaje prevenido y desde Automóviles Diego queremos daros una serie de consejos para que todo vaya sobre ruedas.

  1. La batería

El frío es un gran enemigo de las baterías. El descenso de las temperaturas les afecta negativamente. Es importante tener presente en cuándo fue la última vez que se cambió de batería. La duración de estas oscila entre los 4 y 6 años, por lo que recomendamos que si vuestra batería se encuentra en dicho período, le prestéis una mayor atención a señales como que el coche tarde en arrancar.

  1. El líquido refrigerante

Este líquido también hace las funciones de anticongelante, por lo que es importante que prestemos especial atención a su estado y a que la cantidad que tengamos sea la necesaria. Una señal de que el líquido refrigerante no se encuentra en el mejor estado es que haya perdido el todo de su color. Cuanto más vivo sea el color del líquido, en mejores condiciones se encontrará.

  1. Calentar el motor

La gran bajada de las temperaturas por la noche también hace mella en los diversos fluidos principales del coche. Es aconsejable que una vez encendamos el motor, dejemos el coche al ralentí para que los líquidos se calienten y no fluyan fríos pudiendo estropear las piezas móviles del motor.

  1. Recargar el gas del aire acondicionado

El vaho que se acumula en las lunas puede acabar obstaculizando la vista del conductor. Para una mayor seguridad, se debe tener en funcionamiento el aire acondicionado. El aire seco ayuda a quitar el empañamiento y evitarlo.

  1. Los limpiaparabrisas

En bajas temperaturas, cuando dejamos el coche por la noche, el frio que acumulan las lunas puede afectar a la goma de los limpiaparabrisas dejándolos inservibles. Una solución es dejarlos levantados durante la noche para evitar su contacto con el cristal de las lunas. Además, es aconsejable que se revise que el líquido lava-parabrisas esté preparado para las bajas temperaturas.

  1. Accesorios para invierno

Las cadenas son un accesorio indispensable que debe acompañarnos si vamos a realizar un viaje en que tenemos un mínimo de posibilidades de encontrar nieve. E igual de importante es conocer de antemano cómo se instalan en las ruedas para que no nos coja desprevenidos.

También aconsejamos tener a mano una paleta de plástico para rascar la escarcha que durante la noche se puede haber acumulado en los cristales de nuestro vehículo.

  1. La luneta térmica

Para evitar que durante un trayecto no podamos visualizar correctamente la parte de atrás de la carretera, hay que prestar atención a que el circuito eléctrico de la luneta trasera funciona correctamente. En caso de avería, se puede deber a que un fusible se haya fundido. De lo contrario, es aconsejable que llevéis el coche al taller para que lo revisen.

  1. El sistema de calefacción

Para finalizar, recomendamos que se tenga muy en consideración revisarlo. El sistema de calefacción puede estropearse debido a la acumulación de residuos sólidos. En este caso, aconsejamos que acudáis a un taller de confianza para que comprueben su correcto funcionamiento y le hagan una puesta a punto limpiándolo de forma correcta.

Estos son los consejos que os damos desde Automóviles Diego para que podáis disfrutar con vuestra familia y amigos de un viaje a la nieve de forma segura. Por nuestra parte, estamos a vuestra disposición y podéis contar con nosotros. ¡Feliz viaje!