Uno de los momentos que más preocupaciones da cuando tienes vehículo propio es el paso de la ITV. Conforme se acerca el día de llevar nuestro coche a la revisión nos pueden comenzar a surgir determinadas dudas. Algunas son fáciles de resolver por nuestra cuenta y otras es necesario que las haga un taller especializado. Os dejamos las 4 claves que tenéis que tener en cuenta conforme se acerque el momento de pasar la ITV.

1. ¿Cuándo tengo que pasar la ITV?
A los 4 años desde que lo matriculaste. Desde esa primera revisión, cada dos años durante 10 años. Después de ese periodo, las revisiones serán siempre anuales.
Hay que tener en cuenta que, si el vehículo es objeto de una modificación o sustitución de elementos antes o después de la matriculación, que varían las características que constan en la tarjeta ITV, se debe pasar una inspección de reformas. Igual si el coche ha sufrido desperfectos notables tras un accidente.

2. ¿Cuánto me cuesta pasar la ITV?
Depende de la Comunidad Autónoma y del centro de inspección, no existe un precio establecido. Pero un turismo gasolina o eléctrico puede variar entre 40 y 50 euros mientras que un diésel entre 45 y 65 euros. Las motos pueden variar entre 35 y 45 euros.
Si el coche no es apto por defectos graves o muy graves, no será necesario volver a pagar si se subsanan en quince días. Si se supera el plazo, el coste de la revisión será menor que la primera vez.

3. ¿Qué revisan en la ITV?
Se revisan los espejos retrovisores, las lunas, los limpiaparabrisas o la placa de la matrícula. Del mismo modo, también se comprueba el correcto funcionamiento de puertas, ventanas, mecanismo de cierre o cinturones de seguridad. Y, además, revisan el alumbrado, la señalización, los sistemas de dirección, suspensión, motor y catalizador.
Es recomendable, para ir con tranquilidad a la revisión, que llevemos nuestro vehículo a nuestro taller de confianza. La revisión de un experto y la puesta a punto del coche hará que no nos llevemos ninguna desagradable sorpresa el día de la revisión.

4. ¿Qué documentación es necesaria para pasar la ITV?
La documentación a presentar es la que por ley debemos llevar en nuestro vehículo: los originales de la tarjeta de inspección técnica y el permiso de circulación. No es necesario llevar el recibo del seguro obligatorio.

Si después de leer el artículo todavía tienes alguna duda, en Automóviles Diego nos tienes a tu entera disposición. Nuestros expertos se aseguran de que tu vehículo llegue en las mejores condiciones a la ITV y que así tu única preocupación sea la de llegar con la documentación al centro de la revisión.